Guía completa sobre tarjetas SIM virtuales: activación, configuración y proveedores
Una eSIM (embedded SIM o SIM integrada) es un chip digital que viene integrado directamente en el dispositivo móvil, reemplazando la tradicional tarjeta SIM física. A diferencia de las tarjetas SIM convencionales, la eSIM no puede extraerse ni reemplazarse físicamente, ya que está soldada directamente en la placa base del dispositivo.
Esta tecnología representa un avance significativo en la forma en que nos conectamos a las redes móviles, permitiendo almacenar múltiples perfiles de operadores en un solo dispositivo sin necesidad de cambiar físicamente de tarjeta.
La eSIM funciona como un chip reprogramable que puede almacenar la información de diferentes operadores móviles. Cuando activamos un perfil eSIM, estamos descargando e instalando digitalmente la información necesaria para conectarnos a la red del operador seleccionado.
Técnicamente, la eSIM cumple con el estándar GSMA Remote SIM Provisioning, que define cómo los operadores pueden provisionar y gestionar suscripciones de forma remota en dispositivos con eSIM. Esta programación remota es lo que permite cambiar de operador sin necesidad de cambiar físicamente la tarjeta.
La tecnología eSIM comenzó a desarrollarse a principios de la década de 2010, pero no fue hasta 2016 cuando empezó a implementarse comercialmente. Los primeros dispositivos con eSIM fueron principalmente wearables como relojes inteligentes, pero rápidamente se extendió a smartphones, tablets y ordenadores portátiles.
En España, la adopción de la tecnología eSIM ha ido aumentando progresivamente desde 2018, cuando los principales operadores comenzaron a ofrecer este servicio, inicialmente para dispositivos secundarios como smartwatches y posteriormente para smartphones.
6 mm × 5 mm × 1 mm aproximadamente, considerablemente más pequeña que las nano-SIM (12.3 mm × 8.8 mm × 0.67 mm)
Puede almacenar múltiples perfiles de operadores (generalmente entre 5 y 10, dependiendo del dispositivo)
Incorpora las mismas medidas de seguridad que las SIM físicas, incluyendo encriptación y autenticación
Compatible con las tecnologías 2G, 3G, 4G y 5G, adaptándose automáticamente según la red disponible
Característica | eSIM | SIM Tradicional |
---|---|---|
Formato físico | Chip integrado en el dispositivo | Tarjeta física extraíble |
Cambio de operador | Digital, sin necesidad de cambio físico | Requiere reemplazo físico de la tarjeta |
Perfiles simultáneos | Múltiples (5-10 según dispositivo) | Uno solo (excepto en dispositivos dual-SIM) |
Resistencia al agua | Mayor (sin ranura física) | Menor (requiere ranura) |
Proceso de activación | Digital mediante código QR o app | Manual, insertando la tarjeta |
Disponibilidad | Limitada a dispositivos compatibles | Universal en todos los dispositivos móviles |
La compatibilidad con eSIM varía según el fabricante y el modelo. A continuación se muestra una lista de los principales dispositivos compatibles disponibles en el mercado español:
Nota importante: Aunque un dispositivo sea técnicamente compatible con eSIM, su funcionalidad puede variar según el operador y la región. Siempre es recomendable verificar con el operador específico la compatibilidad con tu dispositivo antes de contratar un servicio eSIM.
La tecnología eSIM ofrece numerosas ventajas frente a las tarjetas SIM tradicionales, especialmente en un país como España con alta movilidad y un sector turístico importante. Estas son las principales ventajas que ofrece esta tecnología innovadora:
Permite a los viajeros que visitan España contratar un plan de datos local sin necesidad de comprar una SIM física. De igual manera, los españoles que viajan al extranjero pueden activar planes de datos internacionales sin cambiar su SIM.
Facilita cambiar de operador sin tener que esperar por una nueva tarjeta SIM física. El proceso se realiza digitalmente, lo que permite comparar y elegir las mejores ofertas del mercado español con mayor libertad.
Permite tener varios perfiles de operadores activos simultáneamente en un solo dispositivo, ideal para separar líneas personales y profesionales o para utilizar diferentes tarifas según las necesidades.
Al eliminar la ranura física para la SIM, los dispositivos pueden lograr una mejor resistencia al agua y al polvo, algo especialmente útil en las zonas costeras españolas o durante actividades al aire libre.
Reduce la producción de plástico asociado a las tarjetas SIM físicas, contribuyendo a los objetivos de sostenibilidad y reducción de residuos plásticos en España y la Unión Europea.
Permite activar una línea nueva de forma instantánea, sin esperar a recibir una tarjeta física por correo, algo especialmente útil para usuarios que necesitan conectividad inmediata.
Al estar integrada en el hardware del dispositivo, es más difícil de extraer o duplicar fraudulentamente, ofreciendo mayor protección contra el robo de identidad o SIM swapping, problemas crecientes en España.
Facilita la gestión de dispositivos Internet de las Cosas (IoT), un sector en expansión en España, permitiendo conectar y administrar remotamente múltiples dispositivos sin intervención física.
España, como uno de los principales destinos turísticos del mundo, recibe millones de visitantes anualmente. Con eSIM, los turistas pueden descargar un perfil de operador español antes incluso de llegar al país, asegurando conectividad inmediata al aterrizar sin buscar tiendas o quioscos para comprar una SIM física.
Ejecutivos y profesionales españoles que viajan frecuentemente por trabajo pueden mantener su número principal en el perfil físico o eSIM principal, mientras activan perfiles temporales para cada país que visitan, evitando así los altos costos de roaming internacional.
España cuenta con un alto número de segundas residencias, tanto de españoles como de extranjeros. La eSIM facilita mantener conectividad en ambas viviendas sin necesidad de líneas físicas separadas o cambiar constantemente de tarjetas SIM.
España es un destino popular para estudiantes Erasmus y programas similares. Con eSIM, pueden mantener su número del país de origen para comunicarse con familia y amigos, mientras utilizan un perfil español para comunicaciones locales durante su estancia académica.
"Como guía turística en Barcelona, la eSIM ha revolucionado mi forma de trabajar. Puedo tener un número para clientes españoles y otro para internacionales, todo en el mismo dispositivo."
"Viajo constantemente entre Madrid y Londres por trabajo. Con eSIM, mantengo activas mis líneas española y británica sin necesidad de andar cambiando tarjetas físicas. Un auténtico salvavidas."
"Como estudiante Erasmus en Valencia, la eSIM me permitió mantener mi número alemán para hablar con mi familia mientras usaba una línea española para mis nuevos amigos y la universidad."
La activación de una eSIM en España es un proceso relativamente sencillo, aunque varía ligeramente según el operador y el dispositivo que utilices. A continuación, te ofrecemos una guía detallada sobre cómo activar y configurar tu eSIM correctamente.
Antes de comenzar, asegúrate de que:
Puedes hacerlo de varias formas:
Durante este proceso, deberás proporcionar tu identificación (DNI, NIE o pasaporte) y, en algunos casos, verificar tu identidad mediante un proceso de video-identificación o similar, conforme a la legislación española.
Una vez aprobada tu solicitud, recibirás:
Nota: Guarda este código QR o información de activación en un lugar seguro, ya que lo necesitarás si alguna vez debes reinstalar el perfil.
Para iPhone:
Para Android (puede variar según fabricante):
Después de instalar el perfil, deberás configurarlo:
En dispositivos iPhone, puedes etiquetar tu eSIM como "Principal", "Secundaria", "Personal", "Trabajo", etc., lo que facilita distinguir entre múltiples líneas.
Una vez instalado el perfil:
Si encuentras algún problema, contacta con el servicio de atención al cliente de tu operador para recibir asistencia.
Posibles soluciones:
Este error suele aparecer en iPhone por diversos motivos:
Si el perfil aparece instalado pero no tienes señal:
Si tienes problemas gestionando varios perfiles:
Si tienes varios perfiles (eSIM + SIM física o múltiples eSIM), puedes configurar qué línea utilizar por defecto para las llamadas salientes. En iOS, ve a Ajustes > Datos móviles > Selección de línea, y en Android, Ajustes > Conexiones > Administrador de SIM > Llamadas.
Similar a las llamadas, puedes definir qué línea usar para enviar mensajes de texto. En la mayoría de los dispositivos, esta configuración se encuentra en el mismo lugar que la de llamadas predeterminadas, o dentro de la aplicación de mensajería.
Puedes elegir qué línea utilizar para los datos móviles y configurar incluso la alternancia entre líneas según la calidad de la conexión. Esto es útil si tienes un operador principal y otro como respaldo.
Para viajeros frecuentes, es importante configurar correctamente la itinerancia de datos para cada perfil eSIM. Puedes activarla o desactivarla independientemente para cada línea, evitando cargos inesperados.
El mercado de eSIM en España ha crecido significativamente en los últimos años, con la mayoría de los principales operadores ofreciendo esta tecnología. A continuación, presentamos información detallada sobre los proveedores que ofrecen servicios eSIM en España, sus características y particularidades.
Disponibilidad: Disponible para clientes particulares y empresas
Compatibilidad: Compatible con la mayoría de dispositivos que soportan eSIM
Proceso de activación: A través de tiendas físicas, app Mi Movistar o página web
Particularidades: Ofrece tanto líneas principales como secundarias con eSIM. Especialmente útil para usuarios de Apple Watch y otros wearables.
Documentación necesaria: DNI/NIE para clientes españoles, pasaporte para extranjeros
Disponibilidad: Disponible para todos los clientes
Compatibilidad: Amplia compatibilidad con dispositivos modernos
Proceso de activación: Tiendas físicas, app Mi Vodafone o atención al cliente
Particularidades: Pioneros en la implementación de eSIM en España. Ofrecen planes específicos para dispositivos conectados (OneNumber).
Documentación necesaria: DNI/NIE, verificación biométrica en algunos casos
Disponibilidad: Disponible para clientes nuevos y existentes
Compatibilidad: Compatible con la mayoría de dispositivos modernos
Proceso de activación: Tiendas físicas, web oficial o app Orange
Particularidades: Ofrece la posibilidad de tener múltiples perfiles eSIM. Permite gestionar fácilmente líneas secundarias para wearables.
Documentación necesaria: DNI/NIE, comprobación de identidad online
Disponibilidad: Disponible para todos los clientes
Compatibilidad: Buena compatibilidad con dispositivos modernos
Proceso de activación: Principalmente a través de tiendas físicas
Particularidades: Proceso más sencillo que otros operadores, aunque con menos opciones de activación remota.
Documentación necesaria: DNI/NIE, verificación en tienda
Disponibilidad: Disponible para todos los clientes
Red utilizada: Movistar (Telefónica)
Proceso de activación: Principalmente online y por teléfono
Particularidades: Precios competitivos con la calidad de la red Movistar. Proceso de activación totalmente digital.
Disponibilidad: Disponible para todos los clientes
Red utilizada: Orange
Proceso de activación: A través de web, app o atención al cliente
Particularidades: Operador virtual con tarifas flexibles y buena relación calidad-precio. Proceso de activación sencillo.
Disponibilidad: Disponible para clientes nuevos y existentes
Red utilizada: Movistar
Proceso de activación: Principalmente a través de su página web
Particularidades: Conocido por su buen servicio al cliente y tarifas transparentes. Proceso de activación mayoritariamente online.
Además de los operadores españoles, existen proveedores internacionales de eSIM que pueden ser especialmente útiles para viajeros que visitan España o para españoles que viajan al extranjero:
Tipo de servicio: Datos móviles para viajeros internacionales
Cobertura: Global, incluyendo España
Activación: 100% digital a través de su aplicación
Ventajas: Planes específicos para España o planes regionales para Europa. No requiere verificación de identidad. Ideal para turistas que visitan España.
Tipo de servicio: eSIM de datos para viajeros
Cobertura: Más de 170 países, incluyendo España
Activación: Digital con soporte en español
Ventajas: Empresa española especializada en eSIM para viajeros. Planes con datos ilimitados. Soporte al cliente en español. Opciones específicas para españoles que viajan al extranjero.
Tipo de servicio: Datos móviles internacionales
Cobertura: Global con buena cobertura en España
Activación: A través de app o directamente desde dispositivos Apple
Ventajas: Integración directa con iOS en dispositivos Apple. Planes por día o por cantidad de datos. Opción de planes para toda Europa.
Operador | Tipo | Activación online | Soporte wearables | Múltiples perfiles | Verificación de identidad |
---|---|---|---|---|---|
Movistar | Operador principal | Estricta | |||
Vodafone | Operador principal | Estricta | |||
Orange | Operador principal | Estricta | |||
Yoigo | Operador principal | Estricta | |||
O2 | OMV | Estricta | |||
Simyo | OMV | Estricta | |||
Pepephone | OMV | Estricta | |||
Airalo | Internacional | Mínima | |||
Holafly | Internacional | Mínima | |||
GigSky | Internacional | Mínima |
De acuerdo con la legislación española, la obtención de cualquier servicio de telefonía móvil, incluida la eSIM, está sujeta a ciertos requisitos legales:
Nota importante para turistas: Los proveedores internacionales como Airalo o Holafly suelen tener procesos de verificación menos estrictos, lo que puede facilitar la obtención de conectividad durante visitas temporales a España.
A continuación, respondemos a las dudas más comunes sobre la tecnología eSIM en España. Si tienes alguna pregunta adicional, no dudes en contactarnos a través del formulario al final de esta página.
Sí, la mayoría de los dispositivos compatibles con eSIM permiten utilizar simultáneamente una SIM física y una eSIM, funcionando como un teléfono "dual SIM". Esto te permite tener dos números de teléfono activos en el mismo dispositivo.
Esta configuración es particularmente útil para:
En dispositivos como iPhone, puedes configurar fácilmente cuál de las líneas usar por defecto para llamadas, mensajes y datos móviles.
Cuando cambias de teléfono, la eSIM no se transfiere automáticamente como ocurriría con una SIM física. El proceso para transferir tu eSIM depende del operador y del dispositivo:
1. Reactivación completa: En muchos casos, necesitarás contactar con tu operador para desactivar el perfil eSIM en tu dispositivo antiguo y solicitar un nuevo código QR para activarlo en el nuevo dispositivo.
2. Transferencia digital: Algunos operadores y dispositivos (especialmente iPhones recientes con iOS 16 o posterior) permiten transferir la eSIM de forma inalámbrica al nuevo dispositivo durante el proceso de configuración.
3. Copia de seguridad: En el ecosistema Apple, es posible transferir la eSIM a través de la copia de seguridad y restauración de iCloud, siempre que ambos dispositivos sean compatibles.
Es recomendable conservar el código QR original o la información de activación para poder reactivar tu eSIM en caso necesario. Si no lo tienes, deberás solicitar uno nuevo a tu operador.
Sí, las eSIM funcionan en todas las principales redes móviles de España. Los cuatro operadores principales (Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo) ofrecen soporte completo para eSIM, así como varios operadores virtuales (OMV) que utilizan sus redes.
En términos de tecnología y cobertura, una eSIM funciona exactamente igual que una SIM física en lo que respecta a la conexión a redes. Soporta todas las tecnologías disponibles en España:
La calidad de la señal y la velocidad dependerán del operador seleccionado y su cobertura en tu zona, no del hecho de usar eSIM en lugar de SIM física.
Sí, puedes usar tu eSIM española cuando viajas al extranjero, con las mismas condiciones de roaming que aplicarían a una SIM física. El funcionamiento dependerá de tu operador y el plan contratado:
Viajes dentro de la Unión Europea: Gracias a la normativa de "Roaming Like at Home", los operadores españoles deben permitir usar los datos, llamadas y SMS de tu tarifa nacional en cualquier país de la UE, Islandia, Liechtenstein y Noruega sin costes adicionales (con ciertas limitaciones razonables de uso).
Viajes fuera de la UE: Se aplicarán las tarifas de roaming internacional según tu operador. Estas tarifas pueden ser significativamente más altas que las nacionales, especialmente en destinos como Estados Unidos, Asia o Sudamérica.
Alternativas para viajes internacionales: Una ventaja de los dispositivos con eSIM es que puedes mantener tu línea española activa para recibir llamadas y mensajes importantes, mientras añades temporalmente una eSIM local o internacional específica para datos en el país que visitas, evitando así los altos costes de roaming.
Recomendamos consultar con tu operador español las condiciones específicas de roaming antes de viajar, especialmente fuera de la UE.
Sí, la tecnología eSIM es generalmente considerada tan segura o incluso más segura que las SIM físicas tradicionales. Esto se debe a varios factores:
1. Seguridad física: Al estar integrada en el hardware del dispositivo, una eSIM no puede ser extraída, robada o duplicada físicamente, lo que reduce el riesgo de clonación o SIM swapping (suplantación de tarjeta SIM).
2. Encriptación avanzada: Las eSIM utilizan estándares de encriptación robustos para proteger la información almacenada y las comunicaciones con el operador.
3. Autenticación remota: El proceso de aprovisionamiento remoto de eSIM utiliza múltiples capas de autenticación y verificación entre el dispositivo, el operador y la plataforma de gestión de eSIM.
4. Protección contra malware: Al estar integrada a nivel de hardware y separada del sistema operativo principal, la eSIM proporciona un entorno más aislado y protegido contra software malicioso.
Sin embargo, como con cualquier tecnología, existen consideraciones de seguridad a tener en cuenta:
En general, la eSIM representa un avance en términos de seguridad respecto a las SIM tradicionales, especialmente en lo que respecta a amenazas físicas y clonación.
La política de costes para eSIM varía según el operador en España, pero podemos generalizar lo siguiente:
Operadores principales (Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo):
Operadores virtuales (OMV):
Proveedores internacionales (para viajeros):
La tendencia general del mercado es hacia la eliminación de cualquier coste adicional por elegir eSIM frente a SIM física, ya que a largo plazo supone un ahorro logístico para los operadores.
El número de perfiles eSIM que puedes almacenar y gestionar en tu dispositivo varía según el fabricante y el modelo específico:
iPhone: Los modelos recientes de iPhone pueden almacenar múltiples perfiles eSIM (generalmente hasta 8 o más en los modelos más nuevos), pero el número de perfiles que puedes tener activos simultáneamente es más limitado:
Samsung Galaxy: Los dispositivos Samsung compatibles con eSIM generalmente permiten almacenar varios perfiles (5-10), con las siguientes configuraciones posibles:
Google Pixel: Los dispositivos Pixel suelen permitir almacenar múltiples perfiles eSIM (hasta 8) con las siguientes opciones:
Importante: Aunque puedas almacenar múltiples perfiles eSIM, el número de perfiles que puedes tener activos simultáneamente es generalmente más limitado por restricciones de hardware. Además, algunos operadores pueden tener limitaciones adicionales en cuanto al número de perfiles que permiten activar para un mismo cliente.
Sí, los turistas que visitan España tienen varias opciones para obtener una eSIM y disfrutar de conectividad local durante su estancia:
1. Proveedores internacionales de eSIM:
2. Operadores españoles:
3. Opciones para turistas según duración de la estancia:
Documentación necesaria para turistas: Para adquirir una eSIM de un operador español, los turistas deberán presentar su pasaporte o documento de identidad válido. Los proveedores internacionales generalmente solo requieren un registro online básico.
La opción más sencilla y rápida para turistas sigue siendo adquirir una eSIM a través de proveedores internacionales antes de su viaje, asegurando así conectividad inmediata al llegar a España.
Si tienes alguna duda o sugerencia sobre eSIM en España, o si has encontrado algún error en nuestra información, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo está comprometido con proporcionar la información más precisa y actualizada sobre tecnología eSIM.
eSIM España Info es un portal informativo independiente dedicado a proporcionar información clara, actualizada y útil sobre la tecnología eSIM en España. No estamos afiliados a ningún operador móvil específico.
Nos comprometemos a:
Respondemos consultas de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 (hora española).
info@esim-espana-info.es
Tiempo de respuesta: 24-48 horas
Última actualización: 5 de junio de 2025
En eSIM España Info ("nosotros", "nuestro", "el sitio web"), respetamos su privacidad y nos comprometemos a proteger sus datos personales. Esta política de privacidad le informará sobre cómo cuidamos sus datos personales cuando visita nuestro sitio web y le informará sobre sus derechos de privacidad y cómo la ley le protege.
Podemos recopilar, utilizar, almacenar y transferir diferentes tipos de datos personales sobre usted, que hemos agrupado de la siguiente manera:
Utilizamos diferentes métodos para recopilar datos de y sobre usted, incluyendo:
Solo utilizaremos sus datos personales cuando la ley nos lo permita. Más comúnmente, utilizaremos sus datos personales en las siguientes circunstancias:
Podemos tener que compartir sus datos personales con las partes que se indican a continuación para los fines establecidos en la sección 4 anterior:
Exigimos a todos los terceros que respeten la seguridad de sus datos personales y que los traten de acuerdo con la ley. No permitimos a nuestros proveedores de servicios terceros utilizar sus datos personales para sus propios fines y solo les permitimos procesar sus datos personales para fines específicos y de acuerdo con nuestras instrucciones.
Hemos implementado medidas de seguridad apropiadas para evitar que sus datos personales se pierdan, utilicen o accedan de forma no autorizada, se modifiquen o divulguen accidentalmente. Además, limitamos el acceso a sus datos personales a aquellos empleados, agentes, contratistas y otros terceros que tienen una necesidad comercial de conocerlos. Solo procesarán sus datos personales según nuestras instrucciones y están sujetos a un deber de confidencialidad.
Solo conservaremos sus datos personales durante el tiempo que sea necesario para cumplir con los fines para los que los recopilamos, incluyendo para satisfacer cualquier requisito legal, contable o de informes.
Bajo ciertas circunstancias, usted tiene derechos bajo las leyes de protección de datos en relación con sus datos personales, incluyendo el derecho a:
Puede configurar su navegador para rechazar todas o algunas cookies del navegador, o para alertarle cuando los sitios web establecen o acceden a cookies. Si deshabilita o rechaza cookies, tenga en cuenta que algunas partes de este sitio web pueden volverse inaccesibles o no funcionar correctamente. Para más información sobre las cookies que utilizamos, consulte nuestra Política de cookies.
Cualquier cambio que podamos hacer en nuestra política de privacidad en el futuro se publicará en esta página. Verifique con frecuencia para ver cualquier actualización o cambio en nuestra política de privacidad.
Si tiene alguna pregunta sobre esta política de privacidad o nuestras prácticas de privacidad, contáctenos en:
Email: privacy@esim-espana-info.es
Tiene derecho a presentar una queja en cualquier momento ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), la autoridad supervisora española para cuestiones de protección de datos (www.aepd.es).